BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS

El presente curso se desarrolla a lo largo de 5 semanas, comenzando el 20 de abril y terminando el 25 de mayo. En el transcurso de este tiempo, se desarrollan clases semanalmente, todos los días martes y jueves de 15:00 a 17:00. Los contenidos a desarrollar en cada clase se muestran en la siguiente infografía, la que representa una clara hoja de ruta del curso.

A partir de la hoja de ruta revisada, se puede observar con claridad que el curso consta de diversos contenidos, de talleres de bienestar y autocuidado voluntarios y de evaluaciones formativas previamente definidos. La evaluación final del curso es la que se denomina plan de acción con compañeras de viaje. Además todo el curso asegura el acompañamiento de diversos tutores. A continuación le explicamos cada uno de estos aspectos, para concluir con los requisitos de aprobación del curso.
- CONTENIDOS:
Cada contenido tiene clases sincrónicas y material para ser revisado de manera asincrónica, como lo son los recursos complementarios y la aplicación práctica sugerida.
- CLASES:
Cada contenido se compone de un Webinar y una comunidad de práctica. Ambas instancias se desarrollan seguidas, dentro del horario de 15:00 a 17:00. Por lo tanto, al finalizar cada Webinar, se otorga un descanso de 10 minutos y, luego, deberás acceder al link de la comunidad de práctica que corresponda.
En los Webinar se contará con las relatorías de importantes expositores, como el psicólogo y profesor español de la Universidad de Barcelona Rafael Bisquerra, la especialista en educación inicial y autora de cuentos infantiles, Mari Cruz Royo y la chilena creadora del programa Naturaliza, Josefina Prieto.
En las Comunidades de práctica, podrás intercambiar experiencias con otras educadoras y técnicos, aportando y aprendiendo de otras prácticas. Siempre estarás en un mismo grupo, que se compone de 50 participantes. Luego de cada comunidad de práctica habrá un espacio de interacción informal y voluntario con todas las participantes del curso.
Los links de acceso a los webinar y comunidades de práctica, los encontrarás en este mismo portal, en la carpeta denominada Clases que se encuentra al interior de cada contenido.
En todas las clases, se registrará la asistencia, por lo que es importante que te registres siempre, ya que la asistencia es obligatoria.
- APLICACIÓN PRÁCTICA SUGERIDA:
Dentro de cada contenido, encontrarás un PPT que contiene una propuesta de transferencia de los aprendizajes con los equipos e ideas para ponerlos en práctica con los niños y niñas, además de preguntas que aporten a la reflexión y desarrollo personal. Este PPT está pensado para ser revisado de manera asincrónica.
- RECURSOS COMPLEMENTARIOS:
Dentro de cada contenido, también encontrarás dentro de los Recursos complementarios, diversos recursos de apoyo que aporten a profundizar los aprendizajes del contenido abordado.
- TALLERES DE AUTOCUIDADO Y BIENESTAR:
Porque sabemos que para promover el desarrollo emocional y vinculación con el medio en los niños y niñas, es esencial partir por cuidar el propio bienestar, es que ponemos a tu disposición todas las semanas talleres de 30 minutos de mindfulness o cuenta cuentos o yoga. Estos son de asistencia voluntaria y se desarrollarán todos los martes y jueves de 11:30 a 12:00. Las fechas de estos talleres se encuentran en la infografía anterior y en la pestaña que tiene este mismo nombre.
- PLAN DE ACCIÓN CON COMPAÑERAS DE VIAJE:
Las Compañeras de Viaje son pequeños equipos de 5 agentes educativas con quienes te invitamos al menos en dos momentos a profundizar en los temas tratados, intercambiar buenas prácticas, desarrollar una pequeña red de apoyo y contención y desarrollar el trabajo final que consiste en el desarrollo de un plan de acción para transferir los aprendizajes alcanzados en el curso.
¿En qué consiste el plan de acción que será la evaluación formativa final? ¿Quiénes son mis Compañeras de Viaje? Ambas informaciones las encontrarás en la pestaña que se denomina Plan de acción (evaluación final) con compañeras de viaje.
- EVALUACIÓN:
Como parte de tu proceso formativo se realizarán 2 tipos de evaluaciones:
Tres evaluaciones de aprendizajes: consisten en encuestas que deberás contestar en las fechas que corresponden (6, 18 y 20 de mayo).
El promedio de estas tres evaluaciones, conformarán el 40% de tu nota final del curso.
Plan de acción con compañeras de viaje: consiste en un trabajo práctico grupal que será necesario entregar el día 20 de mayo. La nota de este trabajo, conformará el 60% de tu nota final del curso.
- TUTORÍAS:
Durante todo el curso contarás con el apoyo de dos tutores o tutoras. A ellos podrás hacerles todas las preguntas que tengas, ya sea de forma sincrónica o asincrónica.
Además, si tienes dudas del uso de este portal, puedes escribir a formaciones@focus.cl
- APROBACIÓN DEL CURSO:
Para aprobar este curso y obtener el certificado deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Nota superior a 4.0 |
Asistencia superior al 60% |