
Bienvenidas y bienvenidos al programa de «Estrategias Innovadoras en Educación Parvularia», curso dirigido a educadoras y técnicos de jardines infantiles JUNJI de la Región de Antofagasta, quienes tendrán el desafío de transferir los aprendizajes a sus comunidades educativas.
El objetivo central de este curso es: Fortalecer la trayectoria profesional de los agentes educativos, a través de la integración de estrategias prácticas de innovación educativa en EP que promuevan una mejor implementación de las bases curriculares y el aprendizaje integral de los niños y niñas.
Asimismo, con esta formación buscamos que las y los participantes:
- Adquieran estrategias que promuevan el bienestar, el desarrollo integral y el aprendizaje de los niños y niñas en un contexto al aire libre.
- Aprendan estrategias para fomentar las interacciones.
- Comprendan el rol del juego como estrategia para promover el aprendizaje y el desarrollo integral.
- Conozcan la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos para promover la autonomía y el protagonismo de los niños y niñas en su aprendizaje.
- Visualicen la conexión entre las bases curriculares de Educación Parvularia y las estrategias abordadas.
Este espacio de formación tiene una duración de cuatro semanas, comenzando el miércoles 9 de Junio de 09:00 a 13:00 horas y distribuido en 4 módulos en que los y las participantes podrán revisar diversas estrategias innovadoras que promuevan el aprendizaje y el protagonismo de niños y niñas.

Cada clase se compone de:
- Un taller teórico – práctico sincrónico de cuatro horas todos los miércoles de 09:00 a 13:00 horas con un respectivo break. Iniciando el miércoles 9 de junio y finalizando el 30 de junio de 2021.
Tema | Fecha | Relatoras/es |
Educación al aire libre | Miércoles 9 de junio | Josefina Prieto |
Aprendizaje basado en el juego | Miércoles 16 de junio | Antonia Frazzoni |
Potenciar interacciones para desarrollar el pensamiento | Miércoles 23 de junio | Claudia Guazzini |
Aprendizaje Basado en Proyectos | Miércoles 30 de junio | Paz Ramirez |
- Una Aplicación Práctica Sugerida: Sección donde encontrarás un PPT que contendrá una propuesta de transferencia de los aprendizajes con tus equipos, niños y niñas y, además, preguntas que aportarán a la reflexión y desarrollo personal.
- Recursos Complementarios: Compuestos por una serie de documentos y material multimedia que busca ayudarte a complementar los aprendizajes adquiridos a lo largo de este curso de formación.
En todas las clases, se registrará la asistencia, por lo que es importante que te registres siempre, ya que la asistencia es obligatoria. En caso de cualquier duda sobre el funcionamiento del Portal, te invitamos a escribirnos a: innovacioneducativa@focus.cl o a tu tutor, quién se asignará la primera sesión.

Este es un espacio de conversación cuya función principal es que puedan acompañarse entre ustedes, recibir apoyo y también brindarlo a sus compañeras. Además, es una oportunidad para que se conozcan en un espacio más personal, que trasciende lo profesional o las discusiones teóricas.
